Imagen destacada de artículo Tasa de crédito hipotecario: ¿fija, mixta o variable?
TIPS

Tasa de crédito hipotecario: ¿fija, mixta o variable?

{{readingTime}} 29 de July 2025

Comparte este artículo

Comprar una casa es uno de esos grandes pasos que marcan la vida. Y para muchos, los créditos hipotecarios hacen que ese sueño sea posible sin tener que contar con todo el dinero desde el comienzo. Si tienes ingresos estables, puede ser una excelente manera de planificar a largo plazo y avanzar con confianza. Pero […]

Comprar una casa es uno de esos grandes pasos que marcan la vida. Y para muchos, los créditos hipotecarios hacen que ese sueño sea posible sin tener que contar con todo el dinero desde el comienzo. Si tienes ingresos estables, puede ser una excelente manera de planificar a largo plazo y avanzar con confianza. Pero antes de tomar una decisión, ¿sabes cuál es la diferencia entre los tipos de tasa de crédito hipotecario? Te lo explicamos a continuación.

¿En qué influye la tasa de crédito hipotecario?

Antes de solicitar un crédito hipotecario como financiamiento para tu casa o departamento, es clave evaluar diversos factores, entre ellos:

  • Tasa de interés
  • Condiciones
  • Monto de la cuota inicial
  • Capacidad de pago mensual
  • Plazos de pago

La tasa de interés es un factor determinante en el costo total de un crédito hipotecario e influirá de forma directa en el monto de los dividendos que pagarás mensualmente. Se trata del porcentaje extra que el banco te cobra por hacerte el préstamo.

Tasa fija y tasa variable

Tasa fija

Las tasas fijas créditos hipotecarios son las que permanecen invariables durante todo el plazo del crédito. Esta te permite tener una mayor estabilidad en tu presupuesto, con cuotas predecibles y seguras.

Por ejemplo: Si pides un crédito de 2.500 UF a 30 años con una tasa fija del 4%, pagarás aproximadamente 11 UF mensuales sin variaciones.

Tasa variable

En un crédito con tasa variable, el interés no es el mismo a lo largo del plazo pactado. Esta tasa fluctúa semestral o anualmente según un índice de referencia (generalmente, el TAB o Tasa Activa Bancaria) y puede ser más baja al inicio, además de aprovechar las bajas del mercado.

Por ejemplo: Al pedir un crédito de 2.500 UF con una tasa inicial del 3%, estarías pagando cerca de 10 UF por mes, pero si la tasa sube al 5% después de algunos años, tu cuota también aumentaría desde los 10 UF a cerca de 13 UF mensuales.

Tasa mixta

Esta comienza con un periodo de tasa fija y luego pasa a ser variable. Con esta opción tienes la estabilidad inicial y luego la posibilidad de una baja en los intereses con los años.

Por ejemplo: Los primeros 5 años de pago de dividendo por 2500 UF puedes partir con una tasa del 2,8%, pagando aproximadamente 9,8 UF de forma fija. Al pasar a una tasa variable, puede bajar del 2,8% o subir sobre el 4%, con lo que puedes terminar pagando 12 UF o más.

Análisis de riesgo por tipo de tasa de interés

Tasa fija

Las tasas fijas créditos hipotecarios suelen ser un poco más altas que las tasas variables al inicio. Existe un riesgo de pagar más intereses en comparación con quienes eligieron un crédito con tasa variable si las tasas del mercado bajan.

Tasa variable y mixta

El principal riesgo de las tasas variables es la incertidumbre. Si la TAB sube puntos porcentuales, la cuota también subirá. En el caso de la tasa mixta, cuando esta pase a variable, estará bajo el mismo riesgo.

Sea cual sea la tasa que elijas, debes recordar que siempre tendrás la opción de un refinanciamiento de tu crédito hipotecario.

Aprovecha mejor tu crédito hipotecario con una tasa que se ajuste a tus necesidades

Un crédito hipotecario es un beneficio que te permite obtener tu casa o departamento de inmediato mientras te ocupas de pagarlo a largo plazo. Conocer las diferencias entre tasa fija y tasa variable o tasa mixta es un aporte a tu seguridad y tranquilidad en el tiempo, ya que, basándote en esta información, puedes tomar una decisión financieramente adecuada.

En Socovesa, te ayudamos en el camino a comprar tu nueva casa o departamento. Contamos con asesorías y acompañamiento en cada paso para que elijas el crédito hipotecario más conveniente.

¿Te sirvió este artículo?

Gracias por dejar tu valoración

¿Que opinas?

*Campos obligatorios