Imagen destacada de artículo 5 consejos para ahorrar al comprar casa con crédito hipotecario
TIPS

5 consejos para ahorrar al comprar casa con crédito hipotecario

{{readingTime}} 24 de June 2025

Comparte este artículo

Uno de los sueños más grandes para muchas personas es poder comprar una casa, y una de las formas más comunes para lograrlo es a través de un crédito hipotecario. Si bien el crédito hipotecario es una excelente opción para financiar tu nueva propiedad, es importante organizarte y saber cómo manejar de manera eficiente tu presupuesto para evitar gastos […]

Uno de los sueños más grandes para muchas personas es poder comprar una casa, y una de las formas más comunes para lograrlo es a través de un crédito hipotecario.

Si bien el crédito hipotecario es una excelente opción para financiar tu nueva propiedad, es importante organizarte y saber cómo manejar de manera eficiente tu presupuesto para evitar gastos innecesarios. Existen algunas estrategias que puedes aplicar desde el principio para reducir los costos de este crédito, lo que te permitirá ahorrar una gran cantidad de dinero a largo plazo.

¿Cómo comprar una propiedad y ahorrar en tu crédito hipotecario?

Presta atención a los siguientes consejos prácticos para optimizar tu crédito y lograr el ahorro que necesitas al comprar tu próxima casa:

1. Aumenta el pago inicial 

Mientras más grande sea el porcentaje del pie que des, es decir, del pago inicial para comprar la casa o departamento, menos dinero necesitarás solicitar y, por lo tanto, menor será el monto a pagar. 

2. Solicita un crédito con menor plazo

Es importante entender cómo se manejan los créditos hipotecarios, pues aunque los plazos largos pueden ser atractivos porque los pagos mensuales son más bajos, también hay que tomar en cuenta que esto incrementa el monto total de los intereses que se pagarán. 

Por ello, evalúa tu situación financiera y, si es posible, elige una hipoteca con un plazo más corto. De esta manera, ahorrarás en intereses y terminarás de pagar en menos tiempo.

3. Revisa la posibilidad de refinanciar tu crédito hipotecario

Considera que, en tu crédito para comprar una casa, te den la opción de refinanciar. Es decir, que puedas negociar nuevas condiciones con tu banco, ya sea que accedas a una tasa más baja, una reducción en los pagos mensuales o cambiar el tipo de tasa (de fija a variable, o viceversa). 

En última instancia, puedes considerar solicitar un crédito con otra institución, sobre todo si sientes que no estás conforme con el servicio.

4. Negocia las tasas de interés

Si quieres saber cómo comprar una propiedad optimizando tus recursos, es importante considerar que, si bien las tasas de interés en cualquier tipo de crédito están influenciadas por factores del mercado, hay opciones financieras que te permiten negociarlas. 

Acude a más de un banco para encontrar la mejor tasa disponible y diseñada para ti. Al obtener las diferentes propuestas, selecciona las más competitivas; con estas no solo puedes comparar, sino que intentar lograr una mejor tasa utilizando la competencia como valor referencial con tu ejecutivo. Al hacerlo, estarías reduciendo el total del monto que vas a pagar, lo que mejora tu ahorro y crédito.

5. Haz pagos adicionales cuando puedas

Cada vez que tu situación económica te lo permita, considera hacer algunos pagos adicionales al crédito hipotecario. De esta manera, podrás reducir el saldo del préstamo de forma rápida y, como consecuencia, no tendrás que pagar los intereses que se acumularían, puesto que estarás reduciendo el tiempo total del crédito.

Por ejemplo, cuando recibas bonos o devoluciones de impuestos, considera aportar todo a la cuenta de tu crédito. Eso sí, revisa si la institución crediticia te permite hacer este proceso, ya que en algunos contratos se establece que no es posible cancelar la cuenta antes del tiempo pactado.

 

El balance entre ahorro y crédito para comprar tu próxima casa

Sin duda, ahorrar y al mismo tiempo estar pagando el crédito hipotecario es muy importante para tu estabilidad financiera; por ello, revisa si puedes aplicar estas estrategias o las condiciones al solicitar uno.

En Socovesa te acompañamos en cada paso para comprar una casa con crédito hipotecario, ofreciéndote asesoría personalizada y proyectos que se adaptan a tu estilo de vida.

¿Te sirvió este artículo?

Gracias por dejar tu valoración

¿Que opinas?

*Campos obligatorios