
¿Cuánto dinero da el subsidio DS1? Todo lo que debes saber
Cuánto dinero da el subsidio DS1 depende de varios aspectos. Por eso, a continuación, te contaremos en detalle qué es este beneficio, cuánto dinero puedes recibir y cuáles son los factores que influyen en el monto final, para que así decidas por la mejor opción y concretes el sueño de la casa o departamento propio. ¿Qué […]
Cuánto dinero da el subsidio DS1 depende de varios aspectos. Por eso, a continuación, te contaremos en detalle qué es este beneficio, cuánto dinero puedes recibir y cuáles son los factores que influyen en el monto final, para que así decidas por la mejor opción y concretes el sueño de la casa o departamento propio.
¿Qué es el subsidio DS1?
El subsidio habitacional DS1 es un beneficio estatal chileno para apoyar la compra de una vivienda nueva o usada. Este subsidio está pensado para familias que aún no son propietarias y tienen la capacidad de complementar el subsidio con su propio ahorro y, si lo necesitan, con un crédito hipotecario.
¿Cuánto dinero da el subsidio DS1?
El monto puede variar significativamente, pero va desde las 250 hasta las 750 UF. La cantidad exacta depende de factores como:
- El tramo al que pertenezcas en el Registro Social de Hogares (RSH).
- La región en que se ubique la casa o departamento que elijas.
- El precio de la vivienda.
Montos y principales tramos del subsidio DS1
Este subsidio se divide en tres tramos. Sin embargo, nos enfocaremos en analizar las diferencias entre el tramo II y el tramo III, en zonas regulares (regiones desde Coquimbo hasta Los Lagos).
Tramo II | Tramo III |
Para acceder a él, debes estar dentro del 80% más vulnerable en el RSH, o hasta el 90% si tienes 60 años o más. | Para acceder a él, debes estar inscrito en el RSH. |
Para comprar una casa o departamento de un valor máximo de 1.600 UF. | Permite optar por una casa o departamento de hasta 2.200 UF. |
Puedes recibir un subsidio de hasta 550 UF según el precio de la casa o departamento. | Puedes obtener un subsidio de hasta 400 UF según el precio de la casa o departamento. |
Para acceder a este monto, necesitas contar con un ahorro mínimo de 40 UF. | Para acceder a este monto, necesitas contar con un ahorro mínimo de 80 UF. |
Demostración: cálculo de saldo con subsidio DS1 aplicado
Veamos un ejemplo: si perteneces al Tramo II, tu nuevo departamento en Santiago cuesta 1.600 UF y tienes el ahorro mínimo de 40 UF, recibirías un subsidio de hasta 550 UF, lo que dejaría un saldo restante de 1.010 UF, el que puedes financiar con un crédito hipotecario.
¿Qué pasa con las zonas extremas?
Las condiciones del beneficio cambian dependiendo de la zona. En el caso de que tengas en mente comprar casas con subsidio DS1 en una zona extrema —norte, sur e insular, como las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes e islas—: los montos del beneficio pueden aumentar. Por ejemplo, en el tramo II, el subsidio puede llegar a las 700 UF, y en el tramo III, a las 550 UF.
Guía rápida: postulación subsidio DS1 en solo 5 pasos
El paso base para postular al subsidio DS1 en cualquiera de sus tramos —incluyendo el Tramo I, para casas o departamentos de hasta 1100 UF (1200 UF en zona extrema)— es estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
A continuación te detallamos los 5 pasos generales para hacer tu postulación:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos de ahorro mínimo y RSH.
- Mantente atento a las fechas de postulación anunciadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
- Prepara la documentación necesaria (ahorros, RSH, cédula de identidad, etc.).
- Realiza la postulación a través de la plataforma en línea del MINVU o de forma presencial.
- Una vez aprobado, busca la casa o departamento que se ajuste a tu tramo y utiliza tu subsidio para financiar la compra.
¿Qué pasa si mi postulación al subsidio DS1 es rechazada?
- Verifica el rechazo en la cartola del MINVU con tu Clave Única.
- Revisa y corrige tus documentos, ahorro, Registro Social de Hogares y datos personales y, si crees que hubo un error, presenta una apelación online adjuntando respaldo y explicando el motivo.
- Actualiza la información clave y prepárate para repostular en la siguiente convocatoria, corrigiendo los errores para mejorar tus chances.
Pro tip: participa en talleres, revisa guías oficiales del MINVU y considera detalladamente cada requisito para mejorar tus posibilidades en futuros llamados.
Acorta el camino hacia tu departamento propio con el subsidio habitacional DS1
En Socovesa, tenemos proyectos de departamentos y casas con subsidio DS1, como los departamentos que te ofrece el proyecto Las Palmas, en Macul. Apóyate en Socovesa IA para realizar todo tipo de consultas sin la necesidad de esperar de más por una respuesta. Nuestro buscador basado en inteligencia artificial está diseñado para ayudarte a resolver dudas y agilizar el proceso.
Y, si buscas tener más opciones en diversas comunas, desde La Cisterna hasta Independencia, encuentra tu departamento con subsidio DS1 en Pilares.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las fechas de postulación subsidio DS1?
Las fechas varían cada año y suelen abrirse dos veces al año. En 2025, por ejemplo, el primer llamado para realizar la postulación subsidio DS1 fue en mayo y el segundo se espera para noviembre.
¿Se puede postular al subsidio DS1 de forma 100% online?
Sí, se puede. El MINVU habilita la postulación en línea para el DS1 a través de su portal web, siempre que el postulante cuente con Clave Única del Registro Civil y cumpla con los requisitos de postulación. Esta es la vía recomendada para facilitar el proceso y acelerar la obtención del beneficio año a año.
¿En qué se diferencia el subsidio DS1 de otros beneficios estatales?
El DS1 es un subsidio dirigido a sectores medios con ahorro previo y postulación formal; su mayor ventaja respecto a otros subsidios, como el DS19, es que cuenta con mayor flexibilidad en su modalidad de uso y el tipo de casa o departamento al que puedes optar.