Imagen destacada de artículo Crédito hipotecario con subsidio y el beneficio a la tasa de interés
TIPS

Crédito hipotecario con subsidio y el beneficio a la tasa de interés

{{readingTime}} 09 de September 2025

Comparte este artículo

El crédito hipotecario con subsidio a la tasa de interés es un beneficio estatal que puede parecer complejo al inicio, con trámites y términos que no siempre son fáciles de entender. Por eso, hoy queremos ayudarte a dar el paso hacia tu casa o departamento con información clara, explicaciones sencillas y datos concretos para que […]

El crédito hipotecario con subsidio a la tasa de interés es un beneficio estatal que puede parecer complejo al inicio, con trámites y términos que no siempre son fáciles de entender. Por eso, hoy queremos ayudarte a dar el paso hacia tu casa o departamento con información clara, explicaciones sencillas y datos concretos para que tomes la mejor decisión.

Resuelve junto a nosotros todas tus dudas y evalúa la opción de tu nueva casa o departamento Socovesa con un dividendo más bajo gracias a este beneficio.

¿Qué es el crédito hipotecario con subsidio a la tasa de interés?

Es un beneficio estatal que reduce la tasa de interés de tu crédito hipotecario, lo que significa un dividendo mensual más bajo y fácil de pagar. En otras palabras, más tranquilidad para tu bolsillo desde que decides comprar vivienda con crédito hipotecario.

En un mercado donde las tasas y precios cambian constantemente, contar con este apoyo hace la diferencia. Si estás buscando tu primera casa o departamento, este financiamiento para la vivienda puede ser tu gran aliado, ya que está diseñado para que acceder a una casa o departamento nuevo sea más fácil y conveniente, ofreciéndote mejores condiciones financieras a corto y largo plazo.

¿Cómo funciona?

El subsidio a la tasa de interés te ayuda a pagar menos desde el primer mes. Cuando solicitas tu crédito hipotecario en una de las instituciones financieras que participan, el Estado reduce tu tasa hasta en un 0,6%.

Puede parecer un cambio pequeño, pero en el dividendo mensual y en el total que terminas pagando por tu casa o departamento propio se nota.

¿En qué se diferencia de otros subsidios estatales?

Pon atención a la siguiente tabla comparativa:

SubsidioEn qué consisteVentaja principalLimitación clave
Subsidio a la tasa hipotecariaRebaja la tasa de interés del crédito hipotecario, reduciendo el dividendo mensual.Ahorro mensual inmediato y sostenido durante todo el crédito.No acumulable con otros subsidios, salvo cupos especiales DS1 y DS19.
DS1 (Sectores Medios)Aporte directo para comprar o construir vivienda nueva o usada.Ideal para quienes ya tienen ahorro y buscan financiamiento inicial.Montos limitados según tramo y valor de la vivienda.
DS19 (Integración Social)Viviendas nuevas en proyectos bien ubicados con subsidio incluido.Acceso a barrios con buena infraestructura y menor pie inicial.Solo en proyectos específicos y con cupos limitados.

 

 

Pro tip: Si buscas reducir el gasto mensual y no solo el pie o el valor inicial, el subsidio a la tasa hipotecaria es la opción más conveniente, ya que el ahorro se mantiene mes a mes, pudiendo sumar un monto considerable a largo plazo.

El impacto de este subsidio en tu financiamiento para la vivienda

Para verlo más claro, revisemos un ejemplo simple:

  • Sin subsidio: si pides un crédito hipotecario de 3.000 UF con una tasa del 5% anual, pagarías cerca de $400.000 al mes.
  • Con subsidio: la tasa baja a 4,4% anual, y tu dividendo mensual queda en unos $375.000.

Esa diferencia de $25.000 cada mes puede parecer pequeña, pero a lo largo de los años significa un ahorro importante. Es dinero que podrías destinar a otros gastos o a cumplir nuevas metas.

Requisitos para acceder al crédito hipotecario con subsidio a la tasa de interés

El proceso de acceso es automático, pero para comprar departamentos o casas con subsidio es clave cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser persona natural: el beneficio está pensado para familias y personas que buscan su primera vivienda.
  • Comprar una propiedad nueva: el subsidio se aplica a la primera venta de una casa o departamento.
  • Valor máximo de la propiedad: la vivienda no debe superar las 4.000 UF.
  • Fecha de la promesa de compraventa: esta debe haberse firmado a partir del 1 de enero de 2025.

Comprar vivienda con crédito hipotecario es fácil con Socovesa

En Socovesa tenemos distintos proyectos de departamentos que califican para el subsidio a la tasa de interés. Puedes encontrar opciones modernas en Macul, como Coipué o Las Palmas, y también propuestas con diseños innovadores en Ñuñoa, como Avellanos.

Sabemos que comprar tu primera casa o departamento es un paso importante, por eso diseñamos espacios pensando en cómo se viven día a día: funcionales, cómodos y hechos para durar. Además, te acompañamos en el proceso; estamos contigo desde que eliges tu nueva casa o departamento hasta su entrega, ayudándote incluso a elegir y gestionar tu crédito hipotecario.

¿Dudas al comprar departamentos o casas con subsidio? ¡Resuélvelas con nosotros!

¿Qué pasa si mi banco no ofrece este beneficio?

El programa está integrado con la mayoría de los bancos comerciales. Sin embargo, puedes consultar con tu ejecutivo o nuestros ejecutivos pueden ayudarte a despejar dudas sobre qué bancos ofrecen este apoyo.

¿Y si no cumplo con todos los requisitos?

Si no cumples con algún requisito, como el valor máximo de la propiedad o la fecha de la promesa de compraventa, no podrás acceder a este beneficio. Te recomendamos revisar nuestras otras opciones de financiamiento y proyectos que se adapten a tu situación. 

¿Cuánto puedo ahorrar a futuro con este subsidio?

En el costo financiero global, puedes llegar a superar los 20 a 30 millones de pesos ahorrados durante la vida del crédito, dependiendo del valor y condiciones de la casa o departamento comprado, optimizando tu Retorno de la Inversión (ROI) personal y familiar. 

¿Te sirvió este artículo?

Gracias por dejar tu valoración

¿Que opinas?

*Campos obligatorios