Imagen destacada de artículo ¿Cómo comprar una propiedad con un préstamo puente?
TIPS

¿Cómo comprar una propiedad con un préstamo puente?

{{readingTime}} 01 de July 2025

Comparte este artículo

Si ya tienes una propiedad, pero te gustaría comprar un departamento o casa nueva en el corto plazo, es posible que te preocupe no poder vender la tuya a tiempo, llegando a pensar: “necesito un préstamo para comprar una casa”. Aquí es donde entra en juego el préstamo puente. Este tipo de financiamiento puede ser la clave […]

Si ya tienes una propiedad, pero te gustaría comprar un departamento o casa nueva en el corto plazo, es posible que te preocupe no poder vender la tuya a tiempo, llegando a pensar: “necesito un préstamo para comprar una casa”. Aquí es donde entra en juego el préstamo puente.

Este tipo de financiamiento puede ser la clave para comprar tu nueva propiedad sin tener que esperar a vender la actual, ofreciéndote la flexibilidad que necesitas para completar la transacción.

En este artículo exploraremos cómo funciona el préstamo puente y en qué situaciones es más útil, especialmente cuando se trata de cómo comprar una propiedad sin perder la oportunidad por la falta de liquidez.

¿Qué es y en qué consiste el préstamo puente?

El préstamo puente es una alternativa que te permite comprar una nueva propiedad sin tener que vender primero la actual. Es especialmente útil para no depender de inmediato de la venta de tu casa actual para financiar tu nueva adquisición inmobiliaria.

La idea principal de este mecanismo es evitar vender apresuradamente la propiedad que tienes a un precio más bajo por la urgencia y, en cambio, otorgarte un préstamo que te permita comprar un departamento o casa que tengas en la vista.

El plazo del préstamo puente suele ser breve: entre 6 y 12 meses, aunque en algunos casos pueden extenderse hasta 2 a 5 años, dependiendo de la entidad financiera y las condiciones del préstamo. Durante este tiempo, se espera que vendas tu propiedad actual y utilices los ingresos para pagar el préstamo puente. Una vez resuelto este compromiso financiero inicial, puedes optar por un nuevo crédito para comprar casa o departamento a largo plazo.

Crédito para comprar casa: ventajas y desventajas del préstamo puente

Al saber cómo comprar una propiedad con un préstamo puente, debes también conocer sus beneficios y riesgos. Entre las ventajas, tenemos:

  • Flexibilidad que te permite comprar antes de vender.
  • Evita ventas apresuradas, las que pueden hacerte aceptar ofertas bajas por falta de tiempo.
  • Tranquilidad financiera, ya que puedes planificar mejor tus finanzas personales durante el proceso.

Tengo una propiedad para vender y necesito un préstamo para comprar una casa nueva

¡No te preocupes! En Inmobiliaria Socovesa, al elegir alguno de nuestros proyectos, recibirás asesoría personalizada para que puedas optar por el crédito más conveniente para tu bolsillo.

Te ayudamos a cotizar en diferentes entidades financieras, ¡y gestionamos la solicitud del crédito por ti! Así no tienes que preocuparte por nada.

¡Y hay más!

Si buscas una opción alternativa al crédito puente para comprar casa o departamento, en Socovesa contamos con la opción Propiedad en Parte de Pago (PPP).

En Socovesa, puedes comprar un departamento o casa hoy mismo, entregando tu propiedad actual en parte de pago. Nos encargamos de todo para que tu mudanza sea más fácil.

¿Te sirvió este artículo?

Gracias por dejar tu valoración

¿Que opinas?

*Campos obligatorios